60 años de máquinas soldadoras y equipos para la industria de la construcción y del hormigón

En el año 1961, Georg Pfender, quien trabajaba como mecánico para el fabricante de hormigón local Rinninger, decidió independizarse con una pequeña tornería, por el mo- mento instalada en el garaje de su casa. De modo que este incansable trabajador de la región de Algovia (Alemania) comienza hace exactamente 60 años a realizar trabajos de tornería para las empresas de la zona. Su trabajo empieza a conocerse y cada vez más empresas empiezan a confiar en la calidad y las numerosas ideas de Pfender. Le compra un terreno a un campesino y allí construye una nave. Es aquí donde fabrica, sobre todo, construcciones soldadas, máquinas y otros aparatos. A finales de los años 60, la empresa cambia de nombre a Georg Pfender Maschinenbau.

Un desarrollo que tiene lugar simultáneamente supone un hito para la empresa: en los años 60 llega al mercado el tubo de hormigón armado. Aunque existen máquinas para fabricar las armaduras, en ese momento la mayoría son muy complejas y costosas. Por eso, el fabricante de hormigón Rinninger le encarga a Georg Pfender Maschinenbau que construya una máquina para este fin. Como consecuencia surge la primera máquina soldadora de armaduras de Pfender que servirá de modelo para las siguientes décadas.

El nombre de Pfender es cada vez más conocido, incluso más allá de las fronteras de Alemania. De repente, lo que era un pequeño taller en la región de Algovia se ha convertido en una empresa de proyección internacional. Una vez que a comienzos de los años 70 se distribuyen las primeras máquinas soldadoras por Europa, en el año 1981 tiene lugar un importante paso en la historia de la empresa. La primera máquina sale de Algovia en dirección a los EE. UU., lo que allana el camino para un futuro colmado de éxitos en ultramar. Previendo que podría haber problemas a la hora de pronunciar el nombre de Pfender, la empresa vuelve a cambiar de nombre. La antigua Georg Pfender Maschinenbau se convierte en la actual mbk Maschinenbau. Georg Pfender no habría soñado nunca con que algún día esta abreviatura se iba a convertir en los EE. UU. en un sinónimo de máquinas soldadoras de armaduras.

Con el portafolio de productos también crece el espacio necesario para la producción. Y tiene lugar una mudanza que lleva a mbk a su actual sede empresarial. Valor, trabajo e ideas: tres propiedades indispensables para crear una empresa de estas características. Y precisamente estas tres características son las que posee Albert Pfender, quien en 1985 sigue los pasos de su padre. Durante un cuarto de siglo continúa en la dirección del especialista en construcción de máquinas mbk en segunda generación. Invierte todo su tiempo, toda su energía y su corazón en ampliar continuamente la empresa, en el permanente perfeccionamiento de los equipos y las máquinas, y en optimizar la calidad del producto y del servicio.

En el año 2011, su hijo Mario Pfender se incorpora a la dirección del negocio y con sus conocimientos de mecatrónica y sus estudios de ingeniería industrial le aporta a mbk algo que le va a llevar a un nivel superior: la combinación correcta de conocimientos técnicos y empresariales, el respeto al pasado y la pasión para no anclarse en el futuro, sino seguir mirando hacia delante. Siempre hay nuevas cosas que inventar y procesos que seguir optimizando para mantenerse en un mercado que es cada vez más complejo.

Calidad «Made in Germany»

Actualmente, transcurridos 10 años desde que la tercera generación asumió el timón de la empresa, mbk hace una retrospectiva de sus 60 años de historia. Ahora la empresa tiene filiales en los EE. UU. y en Rusia, y cuenta con 100 empleados. Ya se han instalado más de 1200 máquinas en más de 60 países.

mbk les ofrece a sus clientes calidad «Made in Germany», garantizada por un personal técnico cualificado, un departamento ultramoderno de diseño constructivo y desarrollo, que trabaja según los estándares actuales, un parque de maquinaria de última generación y, no hay que olvidar, la certificación ISO 9001.

Mientras que Georg Pfender dibujaba los diseños de sus construcciones con tiza en el banco de trabajo, hoy en día, dentro del programa figuran procesos estratégicos y controlling. De este modo, gracias a la precisión técnica, los conocimientos, una experiencia de años y unos niveles de calidad muy altos, mbk ha pasado de ser un pequeño taller artesano de la región de Algovia a una empresa industrial estructurada y, sobre todo, uno de los fabricantes líderes de máquinas soldadoras y equipos para la industria de la construcción y del hormigón.

El orden del día en la actualidad: Automatización

Además de las máquinas soldadoras para la producción de armaduras de tubos de hormigón, a lo largo del tiempo el amplio surtido de productos se ha ido completando con máquinas soldadoras de armaduras para la producción de pilotes hincados y perforados, máquinas soldadoras de vigas de celosía y de mallas, así como máquinas enderezadoras y cortadoras de alambre, así como una amplia selección de accesorios adecuados. Y de gran actualidad: soluciones de automatización individuales que se caracterizan por un rendimiento muy elevado con poca mano de obra: desde sencillos accesorios de automatización hasta una línea de fabricación completamente automática.

La optimización es una máxima que determina el día a día de la producción de muchas empresas industriales. Y precisamente ese requisito es el que atiende mbk con sus soluciones más recientes, equipadas con modernos sistemas de control, junto con el mantenimiento remoto y soluciones de software actuales. Otro paso hacia un futuro colmado de éxitos.